LO MÁS LEÍDO
¿Qué es un KDS y por qué es mejor que los boletos de papel?En la acelerada industria de restaurantes de hoy, la eficiencia y las operaciones optimizadas son primordiales para el éxito. Un avance tecnológico que ha revolucionado las operaciones de cocina es el sistema de visualización de cocina para restaurantes (KDS). A diferencia de los boletos de papel tradicionales, un KDS muestra todos los pedidos digitalmente en una pantalla, ofreciendo numerosos beneficios para los restaurantes. En este artículo, exploraremos las ventajas de un KDS sobre los boletos de papel y por qué hacer el cambio es un movimiento inteligente para su establecimiento.
Eficiencia y coordinación:
Con un KDS, todos los pedidos se muestran convenientemente en una sola pantalla, eliminando la necesidad de administrar múltiples boletos de papel. El sistema permite ver hasta 10 tablas simultáneamente, proporcionando una visión general clara y organizada de los pedidos entrantes. Esto no solo ahorra tiempo, sino que también simplifica el proceso de coordinación de la entrega de alimentos en diferentes departamentos dentro de la cocina.
Tradicionalmente, dicha coordinación implicaba que los gerentes corrieran físicamente entre departamentos o confiaran en la comunicación por radio. Con un KDS, la funcionalidad de "Sincronización" garantiza que todos los platos para una mesa en particular se preparen y entreguen simultáneamente. Esta sincronización mejora la experiencia gastronómica, permitiendo que todos los invitados en una mesa disfruten de sus comidas juntos. Además, KDS está totalmente integrado con el sistema POS de su restaurante (frente a la casa), lo que hace que la facturación de sus clientes sea rápida, fácil y sin errores.
Notificaciones en tiempo real y gestión de colas:
Otra ventaja significativa de un KDS es la capacidad de notificar a los camareros cuando la comida está lista para la entrega. En lugar de confiar en la comunicación verbal o notas escritas a mano, los camareros reciben notificaciones instantáneas en sus teléfonos o dispositivos de trabajo. Esto les permite recoger rápidamente la comida preparada y entregarla en la mesa respectiva, minimizando los tiempos de espera y asegurando un servicio eficiente.
Además, un KDS facilita la gestión de colas. Una vez que se entrega la comida, la mesa se mueve al final de la cola, lo que permite al personal de cocina del restaurante comenzar a preparar el próximo pedido. Este sistema dinámico optimiza las operaciones de la cocina, lo que permite un flujo más suave de pedidos y reduce las posibilidades de cuellos de botella.
Beneficios ambientales:
Además de sus ventajas operativas, un KDS también contribuye a un enfoque más sostenible y ecológico en la industria de restaurantes. Al eliminar los tickets de papel, el sistema reduce significativamente el desperdicio de papel. Las impresoras de cocina tradicionales consumen más energía y requieren papel de impresión de alta calidad, lo que genera un impacto ambiental innecesario. Por el contrario, un KDS utiliza pantallas LED energéticamente eficientes, reduciendo el consumo de energía y minimizando la huella de carbono. Además, reduce el desperdicio de alimentos al reducir la cantidad de errores operativos.
Flexibilidad con tecnología:
La implementación de un KDS no necesariamente requiere invertir en hardware dedicado. En un entorno de cocina bien ventilado, un televisor inteligente de Google puede servir como una pantalla efectiva para el sistema. Esta flexibilidad permite a los restaurantes aprovechar la tecnología existente y adaptarse a sus necesidades específicas.
Conclusión:
El sistema de visualización de cocina (KDS) se ha convertido en un cambio de juego en la industria de restaurantes, superando a los boletos de papel tradicionales en términos de eficiencia, coordinación, satisfacción del cliente y sostenibilidad ambiental. Al digitalizar el proceso de gestión de pedidos, un KDS agiliza las operaciones, garantiza la entrega sincronizada de alimentos y minimiza los tiempos de espera. Además, el sistema reduce significativamente el desperdicio de papel y el consumo de energía asociado con las impresoras de cocina tradicionales. Entonces, ¿por qué esperar? Aproveche las ventajas de un KDS y cambie a un futuro más eficiente y ecológico para su restaurante.
1 minutoLista de equipos de cafetería: la guía definitivaComenzar un negocio de café es un sueño al que muchos aspiran, ya sea un acogedor rincón de café en su librería o una cafetería llena de actividad. Sin embargo, para colgar ese letrero de "cafetería abierta cerca de mí", hay varias piezas vitales de equipo en las que debe invertir.
Ubicación, Ubicación, Ubicación
La ubicación de su cafetería es un factor importante para determinar los costos. Alquilar un lugar privilegiado en una ciudad bulliciosa naturalmente costará más que en un suburbio más tranquilo. Dependiendo de la ubicación:
Centro de la ciudad: En cualquier lugar de $ 2,000 a $ 20,000 por mes, dependiendo de la ciudad.
Área suburbana: $ 1,000 a $ 5,000 por mes.
Máquinas de café
Costo: $ 2,000 a $ 20,000 +
El corazón de una cafetería está en su máquina de café. Dependiendo del tipo de nombres de cafetería que le inspiren, ya sea "Drip Coffee Lounge" o "The Coffee Hut Near Me", su elección de máquina variará:
Espresso Machines: Esencial para cualquier cafetería que desee servir bebidas clásicas como lattes, capuchinos y más.
Drip Coffee Makers: Ideal para lugares nombrados como "Drip Coffee Lounge", esta es la máquina de café estándar para café de estilo americano.
French Press: Una opción para entornos más pequeños, tal vez incluso para un rincón de café personal o una pequeña cafetería.
Molino de café
Costo: $500 a $2,500
Cualquier startup de café sabe que los granos recién molidos son la clave. Asegúrese de considerar el volumen de café que servirá y los tipos de granos al elegir un molinillo.
Almacenamiento y pantallas ($5,000 a $20,000)
Si alguna vez murmuró: "Necesito café" y entró en un café, lo primero que probablemente vea es una exhibición de pasteles y un tablero de menú que muestra "Mi precio del café" para varias bebidas. Las estanterías, las vitrinas y la refrigeración son esenciales.
Suministros y accesorios para café
Desde filtros y manipuladores hasta espumadores de leche, estas son las herramientas del oficio. No olvide artículos como agitadores, servilletas y mangas de taza. Para suministros, la tienda de suministros de café es su mejor amigo. Aquí, puede obtener granos de café, jarabes y otros ingredientes cruciales para su menú.
Quiosco de café o cabina de café
Dependiendo de la escala de su empresa, puede optar por una cafetería en toda regla o un quiosco de café compacto en un centro comercial o una cabina de café en una feria local. Estas estructuras más pequeñas son perfectas para aquellos que recién comienzan una cafetería con un presupuesto limitado.
Asientos y ambiente (renovación y diseño de interiores)
Transformar un espacio en blanco en un acogedor refugio de café es crucial. Los costos varían mucho según la cantidad de trabajo que se deba hacer:
Renovación mínima: $5,000 a $30,000
Renovación importante: $ 30,000 a $ 150,000 +
Piensa en tu cafetería ideal. ¿Es una bulliciosa cafetería equipada con taburetes? ¿O es un espacio tranquilo con sillas cómodas e iluminación ambiental? Los muebles y la decoración juegan un papel importante, especialmente para las pequeñas cafeterías que dependen del ambiente.
Sistema POS
Puede que esto no sea lo primero que te viene a la mente cuando piensas en "cómo iniciar una cafetería", pero es una necesidad. Un buen sistema de punto de venta ayuda a administrar las ventas, el inventario e incluso los programas de lealtad.
Equipos varios
Cuando pienso, "cafetería abierta cerca de mí", imagino lugares equipados no solo con equipos de cafetería, sino también con licuadoras para batidos, hornos para pasteles frescos y un sistema de sonido para tocar melodías relajantes.
Personal
La contratación de baristas y personal calificado es esencial. Los costos iniciales incluyen capacitación y los salarios del primer mes:
Costos iniciales de personal: $3,000 a $10,000
Inventario inicial
Desde granos de café hasta leche, pasteles y jarabes, deberá abastecerse:
Costos de inventario: $ 2,000 a $ 8,000
En promedio, una cafetería pequeña a mediana puede costar entre $ 20,000 y $ 275,000 + para configurar, dependiendo de numerosos factores. Es esencial realizar un análisis exhaustivo del mercado, planificar su presupuesto meticulosamente y mantener siempre un amortiguador para gastos imprevistos. Recuerde, si bien la inversión inicial puede ser significativa, una cafetería bien administrada tiene el potencial de obtener rendimientos gratificantes tanto financieramente como en la satisfacción de servir esa taza de café perfecta a clientes felices.
Cuando esté en la fase de inicio del café y piense "Necesito café para mis clientes potenciales", recuerde que las herramientas en las que invierte juegan un papel crucial en la calidad de la preparación. Ya sea que esté abriendo una gran cafetería o una pequeña cafetería, equiparla correctamente puede marcar la diferencia entre "una cafetería" y "la cafetería" en la ciudad. Siempre esté atento a las cafeterías locales abiertas en su área y vea qué equipo usan, ya que no hay mejor maestro que la experiencia.
7 minutosSÍGUENOS